XII Congreso Internacional sobre Contratación Pública

30, 31 de enero y 1 de febrero 2023

El Congreso Internacional sobre Contratación Pública se celebra desde el año 2010 gracias a la colaboración de la Universidad de Castilla-La Mancha y el Observatorio de la Contratación Pública.

La XII edición del Congreso Internacional sobre Contratación Pública vuelve a ser presencial y se celebrará el 30 y 31 de enero y 1 de febrero en el Paraninfo del Campus Universitario de Cuenca.

Un evento que sigue encabezando la experiencia y el conocimiento en esta materia, con más de 300 asistentes y 30 ponentes en su última edición.

Programa

CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA 2023

“30, 31 de enero y 1 de febrero 2023”

30 de enero de 2023 (Jornada previa)

15:30

RECOGIDA DE MATERIALES

16:00 - 16:30

PONENCIA INVITADA: Ejecución de Fondos Europeos y Contratación Pública;
cuestiones actuales desde la perspectiva del recurso especial

Mª de la Concepción Ordiz Fuertes

Presidenta Tribunal Administrativo Central Recursos Contractuales

16:30 - 17:30

TALLER PRÁCTICO: La contratación pública ecosociolaboral

Modera:

Angel Alonso Cano

Interventor Delegado Territorial JCCM

Jaime Pintos Santiago

Profesor Contratado Doctor de Derecho Administrativo Universidad a Distancia de Madrid. Abogado

17:30 - 18:30

TALLER PRÁCTICO: Elaboración y gestión de planes antifraude

Modera:

Antonio Villanueva Cuevas

Profesor Titular de Derecho Administrativo UCLM

Javier Miranzo Díaz

Profesor Ayudante Doctor UCLM

Patricia Iglesias Rey

Letrada Mayor del Consello de Contas de Galicia

18:30 - 19:30

TALLER PRÁCTICO: Seguridad de la información en la contratación pública

Modera:

Daniel Serna

Abogado y profesor de la Universidad San Jorge

Jorge Fondevila

Jefe de la Asesoría Jurídica de la Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior del Gobierno de Cantabria

31 de enero de 2023 (Jornada de mañana)

09:00

INAUGURACIÓN OFICIAL:

José Julián Garde López-Brea

Rector Universidad Castilla la Mancha

Darío F. Dolz Fernández.

Alcalde de Cuenca.

Directores Congreso Internacional

09:30 - 10:15

CONFERENCIA INAUGURAL: Por una moderna estrategia nacional de contratación pública: cooperativa, proactiva y transformadora

José María Gimeno Feliu

Catedrático Derecho Administrativo Universidad Zaragoza

10:15 - 11:45

PANEL: Novedades desde el Derecho de la Unión Europea

Modera:

Belén López Donaire

Directora de los Servicios Jurídicos de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Ponentes:

Javier Esteban

Profesor Ayudante Doctor de Derecho Administrativo. Universidad de Zaragoza

Teresa Medina

Profesora titular Derecho Administrativo Universidad de Burgos

Michele Cozzio

Profesor Diritto europeo. Universidad de Trento

11:45 - 12:15

PAUSA CAFÉ

12:15 - 13:45

PANEL: Contratación estratégica

Moderan:

Susana de la Sierra y Juani Morcillo

Profesoras titulares Derecho Administrativo UCLM

Ponentes:

J. José Pernas García

Profesor titular Derecho Administrativo Universidad La Coruña

Ximena Lazo Vitoria

Profesora titular Derecho Administrativo Universidad de Alcalá

31 de enero de 2023 (Jornada de tarde)

16:45 - 18:15

PANEL: Nuevas tecnologías y contratación

Modera:

Isaac Martín

Catedrático Derecho Administrativo UCLM

Ponentes:

Miguel Angel Bernal

Profesor Titular Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza

Javier Vázquez

Doctor en Derecho y experto en contratación pública

Manuel García

Dr. Ing. (Investigador U. de Oviedo) / Ing. de datos (NTT Data)

Alfonso Sánchez

Profesor Ayudante Doctor de Derecho Administrativo. Universidad de Murcia

18:15 - 19:00

COMUNICACIONES

1 de febrero de 2023 (Jornada de mañana)

09:00 - 10:15

PANEL: Calidad y ejecución de los contratos

Modera:

Francisco Puerta Seguido

Profesor Titular de Derecho Administrativo UCLM

Ponentes:

Gerardo García Alvarez

Catedrático Derecho Administrativo Universidad Zaragoza

Victor Baca

Profesor ordinario principal de la Universidad de Piura (Perú)

Julio González García

Catedrático Universidad Complutense y Secretario General de Correos

César Augusto Romero

Universidad Santo Tomás de Colombia

10:15 - 11:30

PANEL: Gobernanza y profesionalización en la contratación pública

Modera:

Enrique Díaz Bravo

Universidad de Sevilla

Ponentes:

Dora Ruiz

Directora de Chilecompra (Chile)

Carmen de Guerrero Manso

Profesora Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Zaragoza

Rodolfo Cancino

Catedrático Universidad Nacional Autónoma de México (México)

11:30 - 12:00

PAUSA CAFÉ

12:00 - 12:15

Ceremonia de entrega del VI premio Ruiz de Castañeda al mejor artículo sobre contratación del 2022

José Antonio Moreno Molina

Catedrático Derecho Administrativo UCLM

Lourdes Bernal Rioboo

Gerente de Publicaciones del área Administrativo de Wolters Kluwer España

Henar Ruíz de Castañeda

Asesora jurídica. Área Compras Públicas ISDEFE

12:15 - 13:30

PANEL: La participación de las CCAA en la contratación pública

Modera:

Isabel Gallego

Catedrática Derecho Administrativo UCLM

Ponentes:

Macarena Sáiz Ramos

Secretaria General de Hacienda y Administraciones Públicas JCCM

Neus Colet

Directora general de Contratación Pública de Cataluña

Jesús Oitavén Barcala

Director General de Evaluación y Reforma Administrativa de la Xunta de Galicia

Juan Pedro León Ruiz

Director General de Patrimonio y Contratación Centralizada de la Junta de Extremadura

13:30

CONFERENCIA DE CLAUSURA DEL CONGRESO

Maria Luisa Araújo Chamoro

Presidenta de la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación

Ponentes

Jose María Gimeno

Jose María
Gimeno

Jose María Gimeno, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza

Isabel Gallego Córcoles

Isabel
Gallego Córcoles

Profesora Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Castilla La- Mancha

José Antonio Moreno Molina

José Antonio
Moreno Molina

Catedrático Derecho Administrativo UCLM

Javier Miranzo Díaz

Javier Miranzo Díaz

Profesor doctor de Derecho Administrativo. UCLM

Gerardo García Alvarez

Gerardo García
Alvarez

Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza

Miguel Ángel Bernal

Miguel Ángel Bernal

Profesor Titular Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza

Mª de la Concepción Ordiz Fuertes

Mª de la Concepción Ordiz Fuertes

Presidenta Tribunal Administrativo Central Recursos Contractuales

Angel Alonso Cano

Angel Alonso Cano

Interventor Delegado Territorial JCCM

Jaime Pintos Santiago

Jaime Pintos Santiago

Abogado-consultor especialista en contratación pública

Antonio Villanueva Cuevas

Antonio Villanueva Cuevas

Profesor Titular de Derecho Administrativo UCLM

Patricia Iglesias Rey

Patricia Iglesias Rey

Letrada Mayor del Consello de Contas de Galicia

Daniel Serna

Daniel Serna

Socio Área Legal Lacasa Abogados

Jorge Fondevila Antolín

Jorge
Fondevila Antolín

Jefe Asesoría Jurídica Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior del Gobierno de Cantabria

Belén López Donaire

Belén López Donaire

Letrada Coordinadora del Gabinete Jurídico de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Javier Esteban Ríos

Javier Esteban Ríos

Profesor Ayudante Doctor en la Universidad de Zaragoza

Teresa Medina Arnáiz

Teresa Medina Arnáiz

Profesora Titular Docotora de Derecho Administrativo Universidad de Burgos

Michel Cozzio

Michel Cozzio

Profesor Diritto europeo. Universidad de Trento

Susana de la Sierra

Susana de la Sierra

Profesora titular Derecho Administrativo UCLM

Juana Morcillo Moreno

Juana Morcillo Moreno

Profesora titular Derecho Administrativo UCLM

Amada de Juan Quirós

Amada de Juan Quirós

Vocal de la División de Supervisión de la Contratación y Relaciones Institucionales de la OIRESCON

José Pernas García

José
Pernas García

Profesor Titular Derecho Administrativo Universidad La Coruña

Ximena Lazo

Ximena Lazo

Profesora titular Universidad de Alcalá

Isaac Martín Delgado

Isaac Martín Delgado

Profesor Titular de Derecho Administrativo y Director Centro de Estudios Europeos UCLM

Javier Vázquez Matilla

Javier Vázquez Matilla

Doctor en Derecho y experto en contratación pública

Manuel J. García Rodríguez

Manuel J. García Rodríguez

Dr. Ing. (Investigador U. de Oviedo) / Ing. de datos (NTT Data)

Alfonso Sánchez García

Alfonso Sánchez García

Profesor Ayudante Doctor de Derecho Administrativo. Universidad de Murcia

Francisco Puerta Seguido

Francisco Puerta Seguido

Profesor Titular de Derecho Administrativo UCLM

Victor Baca

Victor Baca

Profesor ordinario principal de la Universidad de Piura (Perú)

Julio González

Julio González

Catedrático Universidad Complutense y Secretario General Correos

César Augusto Romero

César Augusto Romero

Universidad Santo Tomás de Colombia

Enrique Díaz Bravo

Enrique Díaz Bravo

Universidad de Sevilla

Dora Ruiz

Dora Ruiz

Directora de Chilecompra

Carmen de Guerrero Manso

Carmen de Guerrero Manso

Profesora Tit. De Derecho Administrativo de la Universidad Zaragoza

Rodolfo Cancino

Rodolfo Cancino

Catedrático Universidad Nacional Autónoma de México

Lourdes Bernal Rioboo

Lourdes
Bernal Rioboo

Gerente de Publicaciones del área Administrativo de Wolters Kluwer España

Henar Ruiz de Castañeda

Henar Ruiz
de Castañeda

Asesora jurídica. Área Compras Públicas ISDEFE

Macarena Saiz Ramos

Macarena Saiz Ramos

Secretaria General de Hacienda y Administraciones Públicas de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha

Neus Colet Arean

Neus Colet Arean

Directora general de Contratación Pública de Cataluña

Juan Pedro León Ruiz

Juan Pedro León Ruiz

Director General de Patrimonio y Contratación Centralizada de la Junta de Extremadura

Jesús Oitavén Barcala

Jesús Oitavén Barcala

Director General de Evaluación y Reforma Administrativa de la Xunta de Galicia

María Luisa Araújo

María Luisa Araújo

Presidenta de la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación

Organizadores

UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) es una referencia para la educación superior en la comunidad castellano-manchega. Con campus en Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo y sedes universitarias en Talavera de la Reina y Almadén, es una institución moderna y competitiva, con cerca de 30.000 alumnos, 2.270 profesores e investigadores y 1.059 profesionales de administración y servicios.

Su misión va más allá de la preparación para el ejercicio de las actividades profesionales. Crea y transmite ciencia, técnica y cultura y se compromete con el desarrollo económico y la excelencia que es el referente para la docencia, la investigación y la transparencia.

La solidaridad, la sostenibilidad, la eficiencia, el mérito, la capacidad, la transparencia y el fomento de la igualdad son los principios rectores. La comunidad universitaria es diversidad y unida, lo que configura el escenario más apto para la exploración académica y el crecimiento.

En materia de Contratación Pública la UCLM cuenta con el Máster en Contratación pública- modalidad online- que va por su 12ª edición. El Master permite obtener una formación integral y exhaustiva sobre el Derecho de la contratación pública: se ofrece una completa formación teórica y, sobre todo, práctica sobre el TRLCSP y su aplicación, aportando instrumentos de gran utilidad relativos a los pliegos de contratación, a la preparación y adjudicación de los contratos y a la problemática relativa a la ejecución y pago de los contratos públicos. Junto a los temas desarrollados por los profesores del Master, se pondrán a disposición de los alumnos Pliegos y Formularios de todos los tipos de contratos y procedimientos del TRLCSP, así como Guías Prácticas y Esquemas de utilización de la Ley.

OBSERVATORIO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA

El Observatorio de Contratación Pública es un lugar de encuentro para los profesionales de la materia desde el que proceder al debate y análisis de las novedades introducidas en su ordenación jurídica, así como para la realización de nuevas propuestas de actuación para la modernización de la contratación pública y materializar en la misma los principios de eficiencia, integridad y buena administración.

Esta iniciativa surge como resultado del Proyecto de investigación concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación para el período 2009-2011 sobre “Nuevos escenarios de la contratación pública: Urbanismo, contratación electrónica y cooperación intersubjetiva”, y de la colaboración con la multinacional Everis y su Unidad de Compras Públicas.

José María Gimeno Feliú, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza dirige el equipo de investigación, del que forman parte también José Antonio Moreno Molina, e Isabel Gallego Córcoles, de la Universidad de Castilla-La Mancha, Teresa Medina Arnáiz, de la Universidad de Burgos y Miguel Ángel Bernal Blay, de la Universidad de Zaragoza.

Además, el propósito del ObCP es integrar al mayor número de conocedores de la contratación pública, tanto profesionales como académicos, comprometidos con el objetivo de implantar una nueva cultura de la contratación pública.

En definitiva, el ObCP pretende, con la participación de una red de colaboradores nacionales, convertirse en un laboratorio de ideas sobre la contratación pública, con el objetivo de elaborar propuestas de mejora de la actividad contractual del sector público, desde el convencimiento de que es necesario plantear algunas reformas para ponerla en valor como instrumento para un mejor desarrollo de las políticas públicas.

El ObCP es una iniciativa que carece de ánimo de lucro, y por supuesto, independiente en sus planteamientos y conclusiones.

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CUENCA. 25 ANIVERSARIO

Comité Organizador

José Antonio Moreno
Universidad de Castilla la Mancha

Isabel Gallego Córcoles
Universidad de Castilla la Mancha

A. Patricia Domínguez
Universidad de Castilla la Mancha

Antonio Villanueva
Universidad de Castilla la Mancha

Francisco Puerta
Universidad de Castilla la Mancha

Jesús Punzón
Universidad de Castilla la Mancha

Javier Miranzo
Universidad de Castilla la Mancha

María Zaballos Zurilla
Universidad de Castilla la Mancha

Patrocina

Localización

Paraninfo del Campus Universitario de Cuenca
Av. de los Alfares, 46
16002 Cuenca

Actualidad

El conflicto de interés en el Plan de Medidas Antifraude. Fondos Next-Generation

Ver más

El TJUE declara contraria al Derecho de la Unión la normativa española sobre el plazo máximo de pago de facturas a los contratistas

Ver más

Los acuerdos por el empleo adoptados en el marco de la negociación colectiva, como criterios de adjudicación de tipo social

Ver más

Contacto