Jornada Estatuto de Autonomía de Canarias

Cuando se cumple el segundo aniversario de la entrada en vigor de la reforma de nuestro Estatuto de Autonomía, el Instituto Canario de Administración Pública, con la colaboración de la Presidencia del Gobierno de Canarias, celebra unas Jornadas para examinar y debatir sobre las implicaciones del vigente marco estatutario y su posible proyección en los próximos años.

En estas Jornadas, profesionales de reconocido prestigio abordarán diferentes aspectos relacionados con la norma institucional básica de Canarias para favorecer el debate y la reflexión en torno a los mismos. A estos efectos, el contenido de las Jornadas se presentará principalmente a través de paneles en los que se abordarán de forma conjunta diversos temas estatutarios (relaciones entre Canarias-Estado, desarrollo normativo del Estatuto, marco de competencias, etc.). De esta forma se pretende facilitar una reflexión en la que podrán participar todas las personas que prestan servicios en las instituciones y Administraciones Públicas de Canarias inscritas en este evento.

PROGRAMA

DESCARGAR PROGRAMA

Jueves, 5 de noviembre

9:30

Inauguración

Ponentes:

D. Ángel Víctor Torres.Presidente del Gobierno de Canarias.

D. Julio Pérez Hernández.Consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad.

Dª. Eva de Anta de Benito.Directora del Instituto Canario de Administración Pública.

10:00 - 10:40

LA REFORMA DEL ESTADO AUTONÓMICO: POSIBILIDADES Y LÍMITES

Ponentes:

Dr. D. Tomás de la Quadra-Salcedo Janini.Profesor Titular de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Madrid. Ex-Director General de Régimen Jurídico Autonómico y Local. Letrado del Tribunal Constitucional.

10:40 – 11:20

LOS PROCEDIMIENTOS DEL ART. 33.2 LOTC EN ESPAÑA

Ponentes:

D. Gonzalo Díaz Millán.Director General de Régimen Jurídico Autonómico y Local. Ministerio Política Territorial y Función Púbica.

11:20

Descanso

11:30 - 12:00

VEINTE AÑOS DE RELACIONES BILATERALES CANARIAS – ESTADO: ESTUDIO DE LA COMISIÓN BILATERAL DE COOPERACIÓN.

Ponentes:

Dr. D. Israel Expósito Suárez.Profesor Asociado de Derecho Constitucional.

12:00 - 13:00

RELACIONES CANARIAS-ESTADO.

Modera:

D. Antonio Olivera Herrera.Viceconsejero de la Presidencia. Gobierno de Canarias.

Ponentes:

Dª. Cándida Hernández Pérez.Secretaria General de Presidencia. Gobierno de Canarias.

D. Gonzalo Díaz MillánDirector General de Régimen Jurídico Autonómico y Local. Ministerio Política Territorial y Función Pública.

Dr. D. Tomás de la Quadra-Salcedo JaniniProfesor Titular de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Madrid. Ex-Director General de Régimen Jurídico Autonómico y Local. Letrado del Tribunal Constitucional.

Dr. D. Israel Expósito Suárez.Profesor Asociado de Derecho Constitucional de la Universidad de La Laguna.

Viernes, 6 de noviembre

9:00 - 10:30

DESARROLLO LEGAL DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA: INSTITUCIONES Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Modera:

Dª. Isabel Cubas Marrero.Viceconsejera de los Servicios Jurídicos del Gobierno de Canarias.

Ponentes:

Dª. María Adela Altamirano Mederos.Secretaria General Técnica de la Consejería de Administraciones Pública, Justicia y Seguridad. Gobierno de Canarias.

D. David Bercedo Toledo.Letrado del Servicio Jurídico del Gobierno de Canarias.

D. José Ignacio Navarro Méndez.Letrado del Parlamento de Canarias.

Dr. D. Israel Expósito Suárez.Profesor asociado de Derecho Constitucional de la Universidad de La Laguna.

10:30

Descanso

10:45 - 12:00

DESARROLLO DEL SISTEMA ELECTORAL.

Modera:

Dª. Marta Saavedra Domenech.Directora General de Transparencia y Participación Ciudadana. Gobierno de Canarias

Ponentes:

Dr. D. Gerardo Pérez Sánchez.Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de La Laguna.

Dr. D. Víctor Cuesta López.Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Dr. D. Vicente Navarro Marchante.Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de La Laguna.

Martes, 10 de noviembre

9:00 - 9:40

EL DESLINDE COMPETENCIAL ESTADO-COMUNIDAD AUTÓNOMA A LA LUZ DE LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y DE LA DOCTRINA DEL CONSEJO DE ESTADO

Ponentes:

Dra. Dª. Pilar Cuesta de Loño.Letrada del Consejo de Estado.

9:40 - 10:15

DESARROLLO SOSTENIBLE Y EJERCICIO DE COMPETENCIAS.

Ponentes:

Dr. D. David Padrón Marrero.Director General de Investigación y Coordinación del Desarrollo Sostenible. Gobierno de Canarias

10:15

Descanso

10:30 - 11:30

DESARROLLO DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA (II): LA ARTICULACIÓN DE LOS DERECHOS CIUDADANOS Y LAS POLÍTICAS SOCIALES

Modera:

Dª. Gemma M. Martínez Soliño.Viceconsejera de Derechos Sociales.

Ponentes:

Dª. Sylvia Jaén Martínez.Viceconsejería de Igualdad y Diversidad. Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud. Gobierno de Canarias

D. Francisco Javier López Hernández.Letrado del Parlamento de Canarias.

Dª. Haridian Díaz Arbelo.Letrada del Servicio Jurídico del Gobierno de Canarias.

Dr. D. Israel Expósito Suárez.Profesor Asociado de Derecho Constitucional

11:30 - 12:30

LAS COMPETENCIAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA (I): DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS, EMPLEO E INFRAESTRUCTURAS.

Modera:

Gustavo Santana MartelViceconsejero de Empleo. Gobierno de Canarias.

Ponentes:

D. Francisco Padilla.Secretario General Técnico de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio. Gobierno de Canarias.

Dr. D. Pedro Yanes YanesCatedrático de Derecho Mercan. Of Counsel SLJ Abogados.

Dª. Elena Zárate Altamirano.Letrada del Consejo Consultivo de Canarias.

Dr. D. Pablo Segado Rodríguez.Inspector de Trabajo y de la Seguridad Social. Profesor Asociado de Derecho del Trabajo de la Universidad de La Laguna.

Jueves, 12 de noviembre

9:00 - 10:30

LAS NUEVAS COMPETENCIAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA (II): DESARROLLO DE COMPETENCIAS SOBRE SECTOR PRIMARIO, SANIDAD Y SEGURIDAD

Modera:

Dª. Ana Isabel Barrera Cabrera.Jefa de Servicio de Régimen Jurídico de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Ponentes:

D. Fernando Giralda Brito.Jefe de Recursos, Informes y Disposiciones de la Secretaria General Técnica de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca. Gobierno de Canarias.

Dª. María Teresa Hernández Borges.Jefa de Servicio de Seguridad. Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad. Gobierno de Canarias

D. Antonio Lazcano de La Concha.Servicio de Régimen Jurídico de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca. Gobierno de Canarias.

Dª. Elena Zárate Altamirano.Letrada del Consejo Consultivo de Canarias.

10:30

Descanso

10:45 - 12:00

LAS COMPETENCIAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA (III): DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS EN MEDIO AMBIENTE, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO, URBANISMO, COSTAS Y ORDENACIÓN DEL LITORAL. EL NUEVO ESCENARIO DE LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO.

Modera:

D. José Domingo Fernández Herrera.Director General de Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente. Gobierno de Canarias

Ponentes:

Dª. Adela Machado Trujllo.Viceconsejería de Lucha contra el Cambio Climático. Gobierno de Canarias.

D. José Ramón Baudet Naveros.Viceconsejería de Planificación Territorial y Transición Ecológica. Gobierno de Canarias

D. Antonio Domínguez Vila.Prof. Titular de Derecho Constitucional. Abogado.

Martes, 17 de noviembre

9:00 - 9:40

UNIÓN EUROPEA Y ACCIÓN EXTERIOR AUTONÓMICA.

Ponentes:

D. Julián Zafra Díaz.Dirección General de Asuntos Europeos. Gobierno de Canarias.

9:40 - 10:15

AGENCIA TRIBUTARIA CANARIA: LA BÚSQUEDA DE LA EFICACIA Y EL MEJOR SERVICIO A LOS CIUDADANOS.

Ponentes:

Dª. Raquel Peligero Molina.Directora de la Agencia Tributaria Canarias.

10:15

Descanso

10:30 - 11:30

LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN EL NUEVO ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CANARIAS.

Modera:

Dª. Marta Bonnet Parejo.Directora General de Relaciones con la Administración de Justicia. Gobierno de Canarias.

Ponentes:

Dª. Rosa Rodríguez Bahamonde.Titular de Universidad del Departamento de Ciencias Jurídicas Básicas de la ULPGC.

D. Luis del Río Montesdeoca.Fiscal Superior de Canarias.

D. Antonio Doreste Armas.Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias.

11:30 - 12:30

MODERNIZACIÓN E INNOVACIÓN ADMINISTRATIVAS.

Modera:

Dª. Eva de Anta de Benito.Directora General del Instituto Canario de Administración Pública.

Ponentes:

Dr. D. Pablo Hernández González-Barreda.Director General de Modernización y Calidad de los Servicios. Gobierno de Canarias.

Dr. D. Julián Isturitz Pérez.Director General de Contratación y Patrimonio. Gobierno de Canarias.

D. José Miguel Hernández López.Coordinador de protección de datos y transparencia en la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes. Gobierno de Canarias.

Dª. Mónica Ramírez Barbosa.Jefa de Servicio de Recursos Humanos. Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad. Gobierno de Canarias.

Dª. Elena Fernández Aguirre.Jefa de Asuntos Generales y Contratación. Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad. Gobierno de Canarias.

Dr. D. Pedro Baquero PérezJefe de Servicio de Informática y Comunicaciones. Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad. Gobierno de Canarias.

Jueves, 19 de noviembre

9:00 - 9:40

EL DESARROLLO DEL MODELO ESTATUTARIO DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL BALEAR.

Ponentes:

Dr. D. Avelino Blasco Esteve.Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Las Islas Baleares.

9:40 - 10:45

CABILDOS Y AYUNTAMIENTOS EN EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA.

Modera:

D. Alejandro Rodríguez Fernández-Oliva.Viceconsejero de Administraciones Públicas. Gobierno de Canarias.

Ponentes:

Dr. D. Juan José Rodríguez Rodríguez.Doctor en Derecho. Jefe de Servicio de Defensa Jurídica. Cabildo Insular de La Palma.

Dr. D. Antonio Domínguez Vila.Profesor Titular de Derecho Constitucional de la Universidad de La Laguna.

D. Mariano de León Perdomo.Secretario del Cabildo de Lanzarote y del Ayuntamiento de Teguise.

Dr. D. Miguel Ángel Rodríguez Martínez.Secretario General del Pleno del Cabildo de Fuerteventura.

Dª. María Mercedes Contreras Fernández.Secretaría Técnica del Consejo de Gobierno del Cabildo de Fuerteventura.

10:45 - 11:00

Descanso

11:00 - 12:00

LAS ADMINISTRACIONES LOCALES CANARIAS ANTE EL RETO DE LA DESCENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA.

Modera:

D. Alejandro Rodríguez Fernández-Oliva.Viceconsejero de Administraciones Públicas. Gobierno de Canarias.

Ponentes:

D. Celso Lima Ávila.Presidente del Colegio Oficial de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local de Santa Cruz de Tenerife.

D. Francisco C. Morales Fernández.Jefe de Sección de la Secretaría General del Cabildo de El Hierro (Secretario Accidental).

Dª. Mª Concepción Brito Núñez.Presidenta de la Federación Canaria de Municipios.

Dª. Mª Dolores Corujo Berriel.Presidenta de FECAI.

D. Israel Expósito Suárez.Profesor Asociado de Derecho Constitucional de la Universidad de La Laguna.

12:00

CLAUSURA

Ponentes:

Dña. Carolina Darias San Sebastián.Ministra de Política Territorial y Función Pública.

D. Julio Pérez Hernández.Consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad.

D. Alejandro Rodríguez Fernández-Oliva.Viceconsejero de Administraciones Públicas. Gobierno de Canarias.

Dª. Eva de Anta de Benito.Directora del Instituto Canario de Administración Pública.

ORGANIZA

COLABORA

VIDEOS

CONTACTO

Secretaría técnica

clienteslaley@wolterskluwer.es

91 602 01 82