DESCÚBRELO

El I Congreso de la Abogacía Pública Local (CAPL) a celebrar en Madrid el próximo mes de marzo, coorganizado por la Asociación de Letrados de Entidades Locales y el Ayuntamiento de Madrid, ofrece un marco inmejorable para conseguir una relevante difusión de la figura del Letrado como funcionario público, así como facilitar la comunicación y relación entre los Letrados de las diferentes administraciones y contribuir al mejor conocimiento del ordenamiento jurídico español y de la Unión Europea, y concretamente:

Ayuntamiento Madrid Letrados Identidades Locales

Plazos

Para el inicio del evento

31 de marzo de 2022

Tiempo expirado !!

Programa

I Congreso de Abogacía Pública local

Descargar el programa

Retos de futuro de la abogacía pública

JUEVES, 31 de marzo de 2022

16:15 a 16:30

Inauguración

Sr. D. José Luis Martínez Almeida, Alcalde de la Villa de Madrid.

Sra. D.ª Victoria Ortega Benito, Presidenta del Consejo General de la Abogacía Española.

Sr. D. Jesús María Royo Crespo, Presidente de la Asociación de Letrados de Entidades Locales de España y Presidente del Tribunal Económico-Administrativo de Zaragoza.

16:30 a 17:00

SESIÓN MAGISTRAL:

La litigiosidad de las entidades locales ante el Tribunal Supremo.

Ponente:

Sr. D. Dimitry Berberoff, Magistrado del Tribunal Supremo.

Moderador:

Sr. D. José Manuel Núñez Jiménez, Letrado del Ayuntamiento de Ávila.

17:00 a 17:45

MESA REDONDA:

El empleo público a debate. Los procesos de selección en los Letrados Públicos.

Ponente:

Sr. D. Marcos Peña Molina, Consejero/Abogado en Montero Aramburu. Letrado Jefe del Ayuntamiento de Camas (exc.)

Ponente:

Sr.ª D.ª Mª Jesús Esteban Baos, Técnico Superior de la Administración de la Seguridad Social y miembro de la junta de gobierno de FEDECA.

Moderador:

Sr. D. Ramón Díaz Murias, Letrado del Ayuntamiento de Piélagos. Vocal de ALEL.

17:45 a 18:30

MESA REDONDA:

Estudio de las cuestiones procesales más relevantes en la actuación de las entidades locales ante los Juzgados y Tribunales.

Ponente:

Sr. D. Ernesto Casado Rodríguez, Letrado de Justicia y de la Ejecutiva Nacional del Colegio Nacional de Letrados de la Administración de Justicia.

Ponente:

Sra. D.ª Ana Mª Barrachina Andrés, Vicepresidenta de ALEL y Letrada-Asesora del Ayuntamiento de Alicante.

Moderador:

Sr. D. Jesús Mª Royo Crespo, Presidente de ALEL.

VIERNES, 1 de abril de 2022

09:30 a 10:30

MESA REDONDA:

La abogacía pública, retos.

Ponente:

Sra. D.ª Adelina Sánchez Rodríguez, Subdirectora del Servicio de lo Consultivo, Letrada del Ayuntamiento de Madrid.

Ponente:

Sr. D. Rafael Santacruz Blanco, Abogado-Jefe del Estado en Aragón.

Ponente:

Sr. D. Luis Moll Fernández Fígares, Presidente del Consejo Superior de Letrados y Abogados de CCAA. Letrado de la Comunidad de Madrid.

Moderador:

Sr. D. Jorge González Cortade, Director General de la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento de Madrid.

11:00 a 11:45

MESA REDONDA:

Letrad@s Locales. Situación actual y futuro.

Ponente:

Sr. D. Francisco Javier Durán García, Interventor de la Asamblea de Extremadura. Letrado del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros (exc.). Secretario de ALEL.

Ponente:

Sra. D.ª Marisa Ortiz Vaamonde, Letrada Jefe del A.G. de Seguridad, Portavoz y Emergencias.

Ponente:

Sra. D.ª Lourdes Morate Martín, Letrada del Ayuntamiento de Oviedo. Vocal de ALEL.

Moderadora:

Sra. D.ª Lidia López Díez, Letrada del Ayuntamiento de Getafe. Vocal de ALEL.

11:45 a 13:00

MESA REDONDA:

La coordinación entre Letrad@s Locales y Habilitados Nacionales: Funciones y competencias.

Ponente:

Sr. D. Sergi Monteserín Heredia, Letrado Adjunto Secretaría General del Ayuntamiento de Gavá. Vocal de ALEL.

Ponente:

Sr. D. Valentín Merino Estrada, Secretario General del Ayuntamiento de Valladolid; representante de COSITAL.

Ponente:

Sra. D.ª Isabel Santapau Martí, Titular de la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento de Gandía. Vocal de ALEL.

Moderadora:

Sra. D.ª Marta Costa Boira, Letrada del Ayuntamiento de Sant Andreu de la Barca. Vocal de ALEL.

Ponentes

Sr. D. José Luis Martínez Almeida

Sr. D. José Luis Martínez Almeida

Alcalde de la Villa de Madrid

Sra. D.ª Victoria Ortega Benito

Sra. D.ª Victoria Ortega Benito

Presidenta del Consejo General de la Abogacía Española.

Sr. D. Jesús María Royo Crespo

Sr. D. Jesús María Royo Crespo

Presidente de la Asociación de Letrados de Entidades Locales de España y Presidente del Tribunal Económico-Administrativo de Zaragoza.

Sra. D.ª Ana Mª Barrachina Andrés

Sra. D.ª Ana Mª Barrachina Andrés

Vicepresidenta de ALEL y Letrada-Asesora del Ayuntamiento de Alicante.

Sr. D. Ernesto Casado Rodríguez

Sr. D. Ernesto Casado Rodríguez

Letrado de Justicia y de la Ejecutiva Nacional del Colegio Nacional de Letrados de la Administración de Justicia.

Sr. D. Francisco Javier Durán García

Sr. D. Francisco Javier Durán García

Interventor de la Asamblea de Extremadura. Letrado del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros (exc.). Secretario de ALEL.

Sra. D.ª Isabel Santapau Martí

Sra. D.ª Isabel Santapau Martí

Titular de la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento de Gandía. Vocal de ALEL.

Sr. D. Jordi Solé Estalella

Sr. D. Jordi Solé Estalella

Presidente de FEDECA; funcionario del Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del Estado.

Sr. D. Jorge González Cortade

Sr. D. Jorge González Cortade

Director General de la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento de Madrid.

Sr. D. José Manuel Núñez Jiménez

Sr. D. José Manuel Núñez Jiménez

Letrado del Ayuntamiento de Ávila.

Sra. D.ª Lidia López Díez

Sra. D.ª Lidia López Díez

Letrada del Ayuntamiento de Getafe. Vocal de ALEL.

Sra. D.ª Lourdes Morate Martín

Sra. D.ª Lourdes Morate Martín

Letrada del Ayuntamiento de Oviedo. Vocal de ALEL.

Sr. D. Luis Moll Fernández Fígares

Sr. D. Luis Moll Fernández Fígares

Presidente del Consejo Superior de Letrados y Abogados de CCAA. Letrado de la Comunidad de Madrid.

Sr. D. Marcos Peña Molina

Sr. D. Marcos Peña Molina

Consejero/Abogado en Montero Aramburu. Letrado Jefe del Ayuntamiento de Camas (exc.)

Sra. D.ª Marta Costa Boira

Sra. D.ª Marta Costa Boira

Letrada del Ayuntamiento de Sant Andreu de la Barca. Vocal de ALEL.

Sr. D. Ramón Díaz Murias

Sr. D. Ramón Díaz Murias

Letrado del Ayuntamiento de Piélagos. Vocal de ALEL.

Sr. D. Sergi Monteserín Heredia

Sr. D. Sergi Monteserín Heredia

Letrado Adjunto Secretaría General del Ayuntamiento de Gavá. Vocal de ALEL.

Sr. D. Valentín Merino Estrada

Sr. D. Valentín Merino Estrada

Secretario General del Ayuntamiento de Valladolid; representante de COSITAL

Sra. D.ª Adelina Sánchez Rodríguez

Sra. D.ª Adelina Sánchez Rodríguez

Subdirectora del Servicio de lo Consultivo, Letrada del Ayuntamiento de Madrid

Sra. D.ª Marisa Ortiz Vaamonde

Sra. D.ª Marisa Ortiz Vaamonde

Letrada Jefe del A.G. de Seguridad, Portavoz y Emergencias

Sr. D. Rafael Santacruz Blanco

Sr. D. Rafael Santacruz Blanco

Abogado-Jefe del Estado en Aragón

Sr. D. Dimitry Berberoff

Sr. D. Dimitry Berberoff

Magistrado del Tribunal Supremo

Sr.ª D.ª Mª Jesús Esteban Baos

Sr.ª D.ª Mª Jesús Esteban Baos

Técnico Superior de la Administración de la Seguridad Social y miembro de la junta de gobierno de FEDECA

Organizadores

Ayuntamiento de Madrid

El propósito del relato de Madrid y el compromiso que comporta para el Ayuntamiento.

Madrid son sus habitantes y sus relaciones: las personas, las empresas, los colectivos y los agentes sociales. El relato es una imagen que construimos y contamos en común y que también debe tener beneficios para todos. La misión del relato de ciudad es contribuir al desarrollo integral de todos sus habitantes mejorando para ello la reputación, la competitividad, la influencia internacional y la capacidad de atracción de talento e inversiones de la ciudad, así como el sentido de pertenencia.

Llevar a cabo la misión implica:

  • Mantener las condiciones para seguir siendo una ciudad abierta y diversa que acoge a las personas y promueve sus ideas.
  • Proteger y poner en valor la calidad y el estilo de vida de Madrid, la energía y la creatividad que atrae a gente de todo el mundo.
  • Ofrecer oportunidades de crecimiento personal y colectivo tanto en lo profesional y lo económico como en todos los campos de la vida.
  • Buscar el desarrollo a través de una gestión sostenible y responsable que proteja los derechos y libertades y que cuide la salud de las personas y el entorno.

Asociación de Letrados de Entidades Locales

La Asociación de Letrados de Entidades Locales (ALEL) tiene en su propósito principal la de mantener y favorecer la figura del Letrado como funcionario público, así como la defensa de los intereses que le son propios ante cualquier instancia.

Además de facilitar la comunicación y relación entre los Letrados de las diferentes entidades locales y contribuir al mejor conocimiento del ordenamiento jurídico español y de la Unión Europea, con especial referencia al ámbito local.

Para el cumplimiento de sus fines la Asociación desarrolla cursos, coloquios, seminarios y conferencias relativos a la aplicación del Derecho en las diferentes Corporaciones Locales y a su funcionamiento

Dirección y Coordinación Técnica

Dirección

Sr. D. Jesús María Royo Crespo

Sr. D. Jesús María Royo Crespo

Presidente de la Asociación de Letrados de Entidades Locales de España y Presidente del Tribunal Económico-Administrativo de Zaragoza.

Coordinación Técnica

Sra. D.ª Ana Mª Barrachina Andrés

Sra. D.ª Ana Mª Barrachina Andrés

Vicepresidenta de ALEL y Letrada-Asesora del Ayuntamiento de Alicante.

Sra. D.ª Lourdes Morate Martín

Sra. D.ª Lourdes Morate Martín

Letrada del Ayuntamiento de Oviedo. Vocal de ALEL.

Con el impulso de

Información Patrocinios

Juan Manuel Castro Higueras

Gerente de Publicidad, eventos y patrocinios

+34 91 602 00 00  |   +34 620 940 482

Patrocinadores

Planifica tu congreso

sede

Lugar: Palacio Cibeles

Sala Auditorio

Área Descargas

Presentaciones

Inauguración

CAPL 2022

 

Sesión MagistralLa litigiosidad de las entidades locales ante el Tribunal Supremo

CAPL 2022

 

Mesa redonda 1El empleo público a debate. Los procesos de selección en los Letrados Públicos

CAPL 2022

 

Mesa redonda 2Estudio de las cuestiones procesales más relevantes en la actuación de las entidades locales ante los Juzgados y Tribunales

Mesa redonda 3La abogacía pública, retos

CAPL 2022

 

Mesa redonda 4Letrad@s Locales. Situación actual y futuro

Mesa redonda 5La coordinación entre Letrad@s Locales y Habilitados Nacionales: Funciones y competencias

CAPL 2022

 

Videos

InauguraciónInauguración Congreso Abogacía Pública Local 2022

Sesión magistralLa litigiosidad de las entidades locales ante el Tribunal Supremo.

Mesa redonda 1El empleo público a debate. Los procesos de selección en los Letrados Públicos.

Mesa redonda 2Estudio de las cuestiones procesales más relevantes en la actuación de las entidades locales ante los Juzgados y Tribunales.

Mesa redonda 3La abogacía pública, retos.

Mesa redonda 4Letrad@s Locales. Situación actual y futuro.

Mesa redonda 5La coordinación entre Letrad@s Locales y Habilitados Nacionales: Funciones y competencias.

ClausuraClausura Congreso Abogacía Pública Local 2022

Inscripción

Evento finalizado

Contacto

Secretaría técnica.
Soporte asistencia online

+34 91 602 01 82

Reserva ahora tu entrada.