El Consultor de los Ayuntamientos

El Consultor de los Ayuntamientos es la publicación técnica especializada en Administración Local más antigua de España, fundada en 1852 y líder en su sector. Ofrece una amplia y actualizada información para el día a día de los Secretarios, Interventores, Asesores y personal jurídico de las entidades locales. Por su prestigio está considerada la publicación de referencia en el ámbito de la Administración Local al proporcionar, mensualmente, la información y asesoramiento específico que necesitan las entidades locales.

DIRECTOR

Manuel Abella Poblet, (Secretario de Administración de Justicia)

Dirección y comités

DIRECTOR

Manuel Abella Poblet (Secretario de Administración de Justicia)

CONSEJO EDITORIAL

Federico Andrés López de la Riva Carrasco* (Secretario de Administración Local, categoría Superior. Magistrado)

Fernando Alcantarilla Hidalgo (Magistrado)

Concepción Campos Acuña (Doctora en Derecho. Codirectora de Red Localis)

Miguel Ángel Carbajo Domingo (Magistrado)

José Ramón Chaves García (Magistrado)

Borja Colón de Carvajal Fibla (Director General de Coordinación de Políticas Públicas. Diputación Provincial de Castellón)

Roger Cots i Valverde (Vicesecretario del Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat, Barcelona. Profesor asociado de derecho Constitucional en la Universitat Autònoma de Barcelona)

Francisco Javier Duran ( Interventor General de la Asamblea de Extremadura. Letrado de la Administración Local. Doctor en derecho)

José Domingo Gallego Alcalá (Funcionario de Administración Local con Habilitación Nacional. Secretario-Interventor)

Hilario Manuel Hernández Jiménez (Jefe del servicio jurídico de urbanismo. Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Sevilla)

Beatriz Moreno Serrano (Tesorera de la Diputación de Valencia)

M. Ascensión Moro Cordero (Responsable del Departamento de Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat)

Juan José Orquín Serrano (Secretario de Administración Local, categoría superior)

Fernando Rodríguez Duque (Consejero Técnico de la Secretaría General del Pleno del Ayuntamiento de Madrid)

Beatriz Vigo Martín (Interventora de Administración Local, categoría superior)

CONSEJO ASESOR

Manuel Abella Poblet (Secretario de Administración de Justicia)

Enrique Arnaldo Alcubilla (Letrado de las Cortes s.e. Catedrático de Derecho Constitucional s.e.)

Feliciano Barrios Pintado (Catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones)

Julio Castelao Rodríguez (Secretario de Administración Local. Profesor de Derecho Administrativo)

Manuel Delgado-Iribarren García-Campero (Letrado de las Cortes)

Josefa Domínguez Clemares (Interventora-Tesorera de la Administración Local)

Tomás-Ramón Fernández Domínguez (Catedrático de Derecho Administrativo)

Federico Andrés López de la Riva Carrasco (Secretario de Administración Local, categoría Superior. Magistrado)

Santiago Muñoz Machado (Catedrático de Derecho Administrativo. Director de la RAE)

Juan Alfonso Santamaría Pastor (Catedrático de Derecho Administrativo. Letrado de las Cortes)

Beatriz Vigo Martín (Interventora de Administración Local, categoría superior)

Envío de originales

1. Los originales serán enviados a: El Consultor de los Ayuntamientos. Departamento de Redacción, C/ Collado Mediano, 9, 28231-Las Rozas (Madrid).

También podrán enviarse por correo electrónico a la siguiente dirección: revista.elconsultor@aranzadilaley.es

2. Requisitos:

  • a) Los trabajos deberán ser inéditos.
  • b) Irán precedidos de un sumario, un breve resumen de su contenido de 5 o 6 líneas.
  • c) Se remarcarán, en el texto, ideas o conceptos importantes para entresacar como destacados.
  • d) La extensión del trabajo no excederá de 15 páginas (cuerpo de letra 12).
  • e) Se facilitará soporte informático.
  • f) Las citas legales o jurisprudenciales deberán hacerse con referencias oficiales o con referencias EL CONSULTOR o LA LEY.

3. Datos a facilitar por los autores:

  • Título del trabajo.
  • Nombre y apellidos.
  • Cargo u ocupación con el que quieren figurar
  • Cuenta de Twitter (si la tuviera)
  • Teléfono de contacto (e-mail en su caso).

Más información