LA LEY
  • Inicio

    Inicio

  • Generales / Multidisciplinares

    Generales / Multidisciplinares

    • Diario LA LEY
    • Ciberderecho
    • Legal Management
    • LA LEY Unión Europea
    • Derecho Digital e Innovación
    • LA LEY Privacidad
    • Tráfico y Seguridad Vial
    • El Consultor de los Ayuntamientos
  • Civil

    Civil

    • Actualidad Civil
    • LA LEY Derecho de Familia
    • Práctica Derecho de Daños
  • Mercantil

    Mercantil

    • LA LEY Mercantil
    • LA LEY Insolvencia
    • Mercado de Valores
    • Competencia y distribución
  • Procesal

    Procesal

    • Práctica de Tribunales
    • LA LEY Mediación y Arbitraje
    • LA LEY Probática
  • Penal

    Penal

    • LA LEY Penal
    • LA LEY Compliance Penal
  • Administrativo

    Administrativo

    • Actualidad Administrativa
    • Práctica Urbanística
    • Contratación Administrativa Práctica
  • Fiscal

    Fiscal

    • Carta Tributaria Opinión
    • Carta Tributaria Documentación
    • Forum fiscal
  • Laboral

    Laboral

    • Trabajo y Derecho
    • Boletín Laboral
    • Inicio

    • Generales / Multidisciplinares

      • Diario LA LEYCiberderechoLegal ManagementLA LEY Unión EuropeaDerecho Digital e InnovaciónLA LEY PrivacidadTráfico y Seguridad VialEl Consultor de los Ayuntamientos
    • Civil

      • Actualidad CivilLA LEY Derecho de FamiliaPráctica Derecho de Daños
    • Mercantil

      • LA LEY MercantilLA LEY InsolvenciaMercado de ValoresCompetencia y distribución
    • Procesal

      • Práctica de TribunalesLA LEY Mediación y ArbitrajeLA LEY Probática
    • Penal

      • LA LEY PenalLA LEY Compliance Penal
    • Administrativo

      • Actualidad AdministrativaPráctica UrbanísticaContratación Administrativa Práctica
    • Fiscal

      • Carta Tributaria OpiniónCarta Tributaria DocumentaciónForum fiscal
    • Laboral

      • Trabajo y DerechoBoletín Laboral

    Legal Management

    Legal Management

    INFORMACIÓN EDITORIAL

    Envío de originales

    smarteca Suscríbete

    Diario LA LEY Legal Management te mantiene informado sobre todos los aspectos que contribuyen a ayudar a los despachos a mejorar en su gestión como empresas, proporcionándote, además, el comentario y la opinión de los mejores especialistas en cada área, para que no solo tengas la información, sino también el análisis de la misma. Marketing, digitalización, gestión económico-financiera, ciberseguridad, comunicación, organización, captación de negocio, recursos humanos, legal tech o innovación son algunos de los temas a los que dedica su edición mensual.

    Envío de originales

    Todas nuestras publicaciones están abiertas a la divulgación de los trabajos que nuestros lectores, colaboradores y amigos nos quieran hacer llegar. Los trabajos que deberán ser inéditos pueden remitirse por e-mail a: es-diariolaley@wolterskluwer.com

    En el fichero que contenga el artículo deberán constar los siguientes datos identificativos del autor: nombre y apellidos, profesión o cargo que debe aparecer en la publicación, correo electrónico de contacto y una breve referencia a su curriculum profesional.

    Los artículos recibidos serán evaluados por el Consejo de Redacción, la resolución del Consejo será comunicada al autor en un plazo aproximado de 15 días.

    La publicación de los trabajos no será compensada económicamente. Se remitirá al autor copia del artículo publicado en formato pdf generada desde smarteca, biblioteca inteligente profesional a la que se incorpora el Diario LA LEY Legal Management.

    Las pautas de publicación de trabajos en el Diario LA LEY Legal Management son:

    DOCTRINAS

    Extensión máxima recomendada: 15 páginas.

    Título breve del trabajo.

    Nombre, dos apellidos y condición profesional del autor.

    Utilización de resaltes (negritas) de los textos destacados.

    Abstract: 6 líneas a modo de entradilla descriptiva del contenido.

    Citas Jurisprudencia y Legislación: siempre referenciadas a las bases de datos de LA LEY, con los datos completos de identificación de la resolución.

    Notas a pie de página del texto del documento, sólo las imprescindibles.

    TRIBUNAS

    Extensión máxima recomendada: 6 páginas.

    Título breve del trabajo.

    Nombre, dos apellidos y condición profesional del autor.

    Abstract: 6 líneas a modo de entradilla descriptiva del contenido.

    Utilización de resaltes (negritas) de los textos destacados.

    Citas Jurisprudencia y Legislación: referenciadas a las bases de datos de LA LEY, con los datos completos de identificación de la resolución.

    Notas a pie de página del texto del documento, sólo las imprescindibles.

    Síguenos

    • www.laley.es
    • clienteslaley@wolterskluwer.es
    • Atención al cliente 91 602 01 82
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Gestionar cookies

    © LA LEY Soluciones Legales, S.A.

    Los productos que se integren en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY