El objetivo de este webinar es contribuir a una mayor cultura de ciberseguridad e intentar concienciar de forma proactiva en las amenazas a las que nos encontramos expuestos en materia de ciberfraudes.
Uno de los negocios más lucrativos del cibercrimen es la compraventa de la información obtenida, tanto en mercados como en aplicaciones especializadas.
Estas actividades experimentan un constante incremento, debido a la alta demanda de cibercriminales y la rentabilidad obtenida, a pesar de que las empresas se encuentran cada vez mejor preparadas para dar respuesta a estas amenazas debido, fundamentalmente, a sus protocolos de prevención, los cuales deben actualizar periódicamente para evitar riesgos.
Por último, la inteligencia artificial es una tecnología que supone un avance en la detección de amenazas en ciberseguridad, pero este progreso tecnológico también es aprovechado por los ciberdelincuentes, permitiéndoles automatizar sus procesos.
Victor Masip Secos
Director de Información y Tecnología en WiZink Bank, y responsable del área de seguridad en la entidad.
Antonio López Melgarejo
Responsable de Seguridad Operacional de El Corte Inglés
Alberto Redondo
Comandante de la Guardia Civil. Jefe de Grupo de Ciberinteligencia Criminal de la Unidad Técnica de Policía Judicial.
Gregorio Parrado
Especializado en ciberseguridad y prevención del fraude, con amplia experiencia en proyectos de integración bancaria a nivel internacional.