Los nuevos procesos de estabilización de empleo temporal de la Ley 20/2021 Los nuevos procesos de estabilización de empleo temporal de la Ley 20/2021 Los nuevos procesos de estabilización de empleo temporal de la Ley 20/2021

Muy pronto anunciaremos nuevo encuentro

Sesiones ya celebradas

Claves prácticas de las subvenciones Next Generation para la transformación digital de las entidades locales

8 de noviembre de 2022- 10:30h.

Temas tratados:

Ya están en marcha las subvenciones para proyectos de transformación digital y modernización en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Con el objetivo de ayudar a aquellas entidades de menos y más de 50.000 habitantes, esta financiación busca impulsar la reutilización de los servicios y las soluciones digitales, promover el uso activo de las tecnologías emergentes, y reducir la brecha digital.

En este webinar haremos un recorrido por los puntos clave para que tu solicitud sea un éxito y resolveremos las dudas principales que sabemos que te surgen durante el proceso.

Ponentes:

Gabriel Navarro Molines

Jefe de Servicio de Fondos Europeos. Gobierno de Aragón

Gabriel Navarro Molines

Los derechos de los interesados como garantías del procedimiento administrativo

7 de octubre de 2022- 10:30h.

Temas tratados:

La LPAC ha ampliado los derechos de los interesados en el procedimiento respecto a la ley anterior. Al mismo tiempo, la jurisprudencia se hace eco, cada vez más, de la protección de tales derechos en cuanto garantía del procedimiento administrativo.

En este webinar se analizarán de una manera completa y sistemática todos esos derechos, tanto los relacionados en el artículo 53 de la ley procedimental como en otros preceptos de la misma. Y especialmente los posibles vicios del acto administrativo en que con mayor frecuencia pueden incurrir las Entidades Locales como consecuencia de infracciones legales en la materia.

Ponentes:

José López Viña

Funcionario de Administración Local con habilitación de carácter nacional, Secretario categoría superior.

Javier Brines Almiñana

El Acceso a la Información por los Concejales

26 de mayo de 2022- 16:30h.

Temas tratados:

La normativa de régimen local es de aplicación preferente y prioritaria a las solicitudes de acceso a información que formulen los concejales. No obstante este carácter especial y específico, este bloque normativo ha de resultar integrado, supletoriamente, con las mejoras que la recién legislación de transparencia ha introducido, ante algunas lagunas o carencias de la citada normativa sectorial nacida en un contexto tecnológico muy alejado del actual.

En este webinar se abordan algunos aspectos clave de la legislación de transparencia que deben cohonestarse con mayor intensidad, por su evidente mejora, respecto de los previstos, en la normativa de régimen local, de formar que no se produzcan situaciones en que el concejal dispusiera de menos garantías que las que tuviera cualesquier ciudadano en el momento de ejercer su derecho de acceso a la información.

El webinar concluye con unas breves pautas de actuación a considerar cuando la información requerida contenga datos de carácter personal, con particular atención a la que se halle en aplicaciones informáticas y la no menos frecuente escasez de medios para una adecuada anonimización en cumplimiento del principio de minimización.

Ponentes:

Javier Brines Almiñana

Jefe del departamento de Régimen Interior, Protección de Datos, Transparencia y Acceso a la Información Pública. Delegado de Protección de Datos. Ayuntamiento de Tavernes de la Valldigna (Valencia).

Javier Brines Almiñana

Los nuevos procesos de estabilización de empleo temporal de la Ley 20/2021, y ahora ¿qué hacemos?

24 de marzo de 2022

Temas tratados:

Ley 202/2021.

Ponentes:

Ana Mª Barrachina Andrés

Letrado-Asesor Jurídico del Excmo. Ayuntamiento de Alicante

Ana Mª Barrachina Andrés

La Agenda 2030 y los ODS en la gestión pública local

2 de diciembre de 2021

Temas tratados:

Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Ponentes:

Concepción Campos Acuña

Secretaria de Administración Local. Codirectora de Red Localis.

Concepción Campos Acuña

Fermín Cerezo Peco

Jefe del Servicio de Innovación, Ayuntamiento de Valencia.

Fermín Cerezo Peco

Gema Calvet i Barot

Directora Agencia de Transparencia, Área Metropolitana de Barcelona.

Gema Calvet i Barot

Los contratos patrimoniales y la doctrina de los actos separables

25 de noviembre de 2021

Temas tratados:

La relación entre los negocios patrimoniales celebrados por las Administraciones Públicas y la legislación contractual del Sector Público.

Ponentes:

Enrique Carreño Valdenebro

Consejero técnico de la Coordinación General de Economía, Comercio, Consumo y Partenariado.

Enrique Carreño Valdenebro

Taller práctico sobre el contrato menor. Doctrina de las Juntas Consultivas de contratación y alternativas a su uso incorrecto

11 de noviembre de 2021

Temas tratados:

En este webinar se abordó desde una óptica práctica las cuestiones clave a tener en cuenta a la hora de utilizar esta figura contractual.

Ponentes:

Juan José Orquín Serrano

Vicesecretario general del pleno del Ayuntamiento de Madrid Coordinador sección Contratación del sector público de la Revista de El Consultor de los Ayuntamientos.

Juan José Orquín Serrano

La secretaría y la superior dirección de los archivos y registros de la Entidad Local

17 de junio de 2021

Temas tratados:

En este webinar se analizó el desarrollo reglamentario del artículo 92 bis de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases del régimen local, que regula el régimen jurídico de los funcionarios de Administración local con habilitación de carácter nacional se produce por el Real decreto 128/2018, de 16 de marzo, y tiene por objetivo, entre otros, clarificar las funciones reservadas de estos funcionarios.

Ponentes:

Roger Cots i Valverde

Vicesecretario del Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona). Coordinador sección Organización, funcionamiento y régimen jurídico de la Revista El Consultor de los Ayuntamientos.

Roger Cots i Valverde

Efectos e impacto del RD 203/2021 en la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público

29 de abril de 2021

Temas tratados:

En este webinar se analizaron los principales efectos que se han producido en la Ley 40/2015, es decir, en materia de régimen jurídico del sector público, articulando los instrumentos y mecanismos normativos para garantizar las relaciones electrónicas interadministrativas e interorgánicas, las vías de acceso de la ciudadanía y la necesaria interoperabilidad, con especial mención a las plataformas y sistemas de comunicación entre administraciones públicas.

Ponentes:

Concepción Campos Acuña

Secretaria de Administración Local. Codirectora de Red Localis.

Concepción Campos Acuña

Antonio Villaescusa Soriano

Tesorero Diputación Provincial de Albacete.

Antonio Villaescusa Soriano

Matilde Castellanos Garijo

Viceinterventora General de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha.

Matilde Castellanos Garijo

Efectos e impacto del RD 203/2021 en la Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo

20 de abril de 2021

Temas tratados:

En este webinar se analizaron los principales efectos que se han producido en la Ley 39/2015, es decir, en materia de procedimiento administrativo, desde el inicio del mismo hasta su archivo, las soluciones que aporta a los problemas diagnosticados desde la vigencia de las normas, y las novedades que presenta para seguir avanzando en el proceso de transformación digital.

Ponentes:

Concepción Campos Acuña

Secretaria de Administración Local. Codirectora de Red Localis.

Concepción Campos Acuña

Gerardo Bustos Pretel

Subdirector General de Información, Documentación, y Publicaciones del Ministerio de Hacienda.

Gerardo Bustos Pretel

Virginia Losa Muñiz

Vicesecretaria General en Diputación de Palencia.

Virginia Losa Muñiz

El principio de buena administración como fundamento de la defensa en sede judicial

30 de marzo de 2020- 10:30h.

Temas tratados:

En este encuentro virtual se analizaron las posibilidades del principio general de buena administración en nuestros alegatos en sede judicial. Un principio general del Derecho de muy útil aplicación cuando carecemos de normativa precisa que dé respuesta exacta a la cuestión litigiosa, especialmente cuando la Administración ha basado su decisión en la discrecionalidad sin motivarla de forma extensa.

Ponentes:

Ana Barrachina Andrés

Letrado-Asesor Jurídico Ayuntamiento de Alicante.

Ana Barrachina

Javier Durán

Letrado-Asesor Jurídico del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros.

Javier Durán